Anillo Vial Periférico de Lima

Información general

  • Cliente: Consorcio Vial Lima Callao
  • Fecha: 2024-11-12
  • Presupuesto: 10'200'000 USD

La autopista considerada como la más importante infraestructura vial de la zona urbana de Lima, tiene una extensión de 34.8 km y pretende descongestionar 12 distritos de la capital. Este moderno proyecto contempla el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de una moderna autopista, con un costo total de US$ 3400 millones. Esta moderna vía proyectada bajo el esquema de Concesión cofinanciada, está destinada a mejorar la conectividad entre el Puerto del Callao, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las principales carreteras nacionales, tales como la Panamericana Norte (PE-1N), la Carretera Central (PE-22) con su variante la Autopista Ramiro Prialé (PE-22A), y la Panamericana Sur (PE-1S).

El 12 de noviembre de 2024, la sociedad Concesionaria del Anillo Vial Periférico (SPV) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) formalizaron un acuerdo de Concesión por 30 años.

Por su parte, TYPSA como integrante del consorcio diseñador (DAVP) de los tramos 1 y 3 (20 km) en los que también participan las empresas URCI y ACCIONA, tiene la responsabilidad de la elaboración de la ingeniería de detalle.

Uno de los principales desafíos de este proyecto es su desarrollo integral bajo la metodología BIM. Esto implica que todas las disciplinas trabajan en un entorno digital colaborativo, eliminando el uso de métodos tradicionales como planos en 2D sin modelos inteligentes. En este contexto, TYPSA se encarga de la elaboración del Estudio de Diseño Integral (EDI) comprendiendo la ejecución de estructuras importantes como viaductos, puentes, intercambiadores viales, diseño geométrico de la carretera, estudio geotécnico, señalización y otros.